#QuiénJalisco Un café con Claudio de Angelis

La casa hogar “Santa María del Tepeyac” fue en donde este tapatío inició su labor sin darse cuenta de lo que estaba por venir.Un año después, invitó a los niños de la casa hogar a Diversiones Moy a festejarlos por el día del niño y le pidió a algunos de sus amigos que le ayudaran, lo que nunca se imaginó fue la cantidad de gente que iba a asistir a apoyarlo.
Mientras Claudio terminaba su servicio social, ya estaba convencido de querer ayudar esta casa hogar por gusto y comenzó a hacer varios eventos para que los niños tuvieran una distracción de vez en cuando; al mismo tiempo ya había conseguido algunos convenios para surtir despensas básicas, apoyos mensuales por parte de empresas y contaba con muchos voluntarios con ganas de ayudar.
Cuatro años más tarde, Alina Bracamontes y Mago Villalobos fundadoras de AXIOS, se dieron cuenta que Claudio estaba haciendo grandes cosas y lo convencieron de crear una A.C. y así nació Infancia Alegre “INFAL”.

Poco a poco Claudio se fue ganando el corazón, no solo de los niños de las casas hogares y de los encargados de éstas, si no que también de los voluntarios, era impresionante como se hablaba de la Asociación y de la cantidad de gente que se quería unir. Gracias a esto, Claudio incorporó a dos casas más ya que el proyecto iba en crecimiento, para ese entonces INFAL ya apoyaba a cinco casas.
Un día, el fundador se dio cuenta que las calificaciones de los niños estaban bajando, por lo que se puso a investigar qué estaba pasando. Una de las encargadas de las casas le platicó que los útiles de los niños, no estaban en buenas condiciones y había algunos que ni siquiera tenían un cuaderno para escribir.
Claudio se pone las pilas y se pone en contacto con Hiperlumen y la papelería Nueva Escocia, las cuales le ayudaron a donar los útiles que necesitaba. Para ese entonces, el ganador del mundial de futbol sub 17 “Pollo” Briseño ya se había unido a INFAL y le ayudó a Claudio donando otra parte de éstos. Hasta la fecha esto sigue vigente.
Pero eso no es todo, año con año se organizan fiestas de verano y posadas para los niños con mejor conducta y buenas calificaciones como incentivo, por lo que para recaudar fondos, se convoca a los voluntarios de INFAL a las boteadas. También se organizan eventos como carreras, pasarelas, fiestas y eventos sociales para reparar las casas hogares y mantenerlas como un verdadero hogar.
Hoy en día INFAL esta compuesto por 350 voluntarios, divididos en 17 grupos, entre ellos Xime Lazo, Fer Gudiño, Chore Álvarez, Yara de Angelis y Vero Martínez, los cuales se encargan de hacer visitas a las 14 casas que ahora forman parte de la Asociación, con un total de 600 niños. También apoyan a Nariz Roja, eventos del DIF Zapopan, Axios, y campañas de VIFAC entre otros.
No cabe duda que la perseverancia y las ganas de ayudar pueden llegar muy lejos es por eso que INFAL es reconocida por ser la asociación con más voluntarios jóvenes a nivel nacional.
Para más información
Cel: 333-576-11-64