Hace una semana, Meghan Markle lanzó 'AS Ever', su marca de estilo de vida con productos que van desde la miel de abejas silvestres, mermeladas, flores, galletas y mezclas de té, consiguiendo agotar todo el stock en tan solo 30 minutos tras ponerse a la venta.
Meghan Markle confesó que sufrió preeclampsia posparto

Meghan Markle que sufrió preeclampsia posparto
Este solo se trata de uno de los negocios con los que la duquesa de Sussex pretende facturar. En el primer episodio de su nuevo podcast "Confessions of a Female Founder", Meghan Markle compartió un momento profundamente personal: su lucha contra la preeclampsia posparto.
Meghan Markle, quien es mamá de Lilibet y Archie, contó que poco después de dar a luz, comenzó a experimentar los síntomas de la preeclampsia, una afección que generalmente se presenta durante el embarazo, pero que también puede aparecer después del parto.

“Las dos tuvimos experiencias muy parecidas, aunque no nos conocíamos en ese entonces. Las dos sufrimos preeclampsia, preeclampsia posparto”, contó.
La exactriz, conocida por su defensa de la salud mental y el bienestar, describió la situación como "extraña y aterradora".
“Sigues intentando hacer malabares con todo, y nadie en el mundo sabe lo que estás viviendo en silencio. Y mientras tanto, sigues intentando estar presente para los demás —sobre todo para tus hijos—, porque estos pueden llegar a ser sustos médicos realmente serios", agregó.
¿Qué es la preclamsia posparto, condición que sufrió Meghan Markle?
La preeclampsia posparto, aunque rara, afecta a un pequeño porcentaje de mujeres y puede manifestarse semanas después del parto.
Meghan Markle compartió cómo, detrás de su imagen pública, lidiaba con esta afección que muchas veces pasa desapercibida, y destacó la importancia de hablar abiertamente sobre la salud mental y física de las madres.

La preeclampsia posparto es una condición grave caracterizada por la elevación de la presión arterial y aunque suele manifestarse durante el embarazo, Markle detalló cómo sufrió la forma posparto, la cual puede aparecer hasta seis semanas después del nacimiento.
Entre los síntomas más comunes están el dolor de cabeza intenso, visión borrosa, hinchazón en cara o extremidades, dolor justo debajo de las costillas y aumento repentino de peso.