El príncipe Felipe falleció a los 99 años el pasado 9 de abril, tan solo dos meses antes de llegar a los 100 años de vida el 10 de junio. Murió siento el “consorte británico de más larga trayectoria” y dejando un vacío muy grande en la monarquía británica, sobre todo en la reina Isabel II.
"Me estoy cayendo en pedazos": Felipe de Edimburgo jamás deseó llegar a los 100


Sin embargo, el escritor Gyles Brandreth, quien conoció al duque de Edimburgo por más de cuatro décadas y fue su biógrafo personal, reveló en su más reciente libro, Philip: The Final Portrait (Felipe: El retrato final), que el esposo de la reina no quería vivir tantos años y, mucho menos, llegar a los 100.
"Ciertamente no quiero aguantar hasta que tenga cien años como la reina Isabel (la reina madre murió a los 101 años). No puedo imaginar nada peor. Ya me estoy cayendo en pedazos. No tengo absolutamente ningún deseo de aferrarme a la vida innecesariamente. Espeluznante perspectiva", recuerda Gyles lo que alguna vez le dijera Felipe hace años.

De hecho, también se puede entender de sus palabras que no tenía miedo a la muerte: “Estoy bastante listo para morir. Es lo que pasa, tarde o temprano", cuenta el autor lo que le dijo Felipe sobre el tema.
Además, cree que el esposo de Isabel II realmente estaba contento en su lecho de muerte: “Creo que cuando murió, murió feliz. En los últimos diez años de su vida parecía tener el alma más estable que nunca".

Gyles Brandreth asegura que para él fue todo un privilegio conocer al Príncipe durante tanto tiempo y así poder contar su historia de primera mano: "Es una historia extraordinaria e inesperada en muchos sentidos. Vio un primer borrador de mi libro e hizo algunas correcciones fácticas, ¡así como algunos comentarios fuertes! No vio la versión final, pero espero que le haga justicia. No me he guardado nada", aseguró.

Fue tanto el tiempo que ambos hombres pasaron juntos que el escritor sentía realmente una cercanía con el fallecido Duque: "Hubo momentos en los que me sentí muy cerca del príncipe Felipe, como un verdadero amigo, o tan amigo como puedes serlo de un hombre treinta años mayor que tú y esposo de la jefa de Estado".
Y recuerda una típica escena recurrente durante el tiempo que convivieron: "Sentado a solas con él en su biblioteca en el Palacio de Buckingham, compartiendo una copa, era la mejor compañía: completamente desenfadado, fácil de hablar y feliz de hablar de cualquier cosa".