Secretaria de Gobernación revela deseo no cumplido del papa Francisco en México
En su visita a Roma como parte de los actos funerarios, Rosa Icela Rodríguez aseguró que el pontífice tenía planeado hacer una visita al país, misma que no pudo efectuarse por su muerte
Rosa Icela Rodriguez, secretaria de Gobernación, acudió al funeral del papa Francisco.(X)
Patricia Alor Ambrosio
Tras la muerte del papa Francisco , ocurrida el 21 de abril tras haber ingresado al hospital por una neumonía bilateral que le produjo graves complicaciones respiratorias, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación de México, asistió al funeral del pontífice en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Durante su visita a Roma, la política hizo público que el papa Francisco tenía intenciones de visitar México, pero por su muerte no se concretó el plan.
La secretaria Gobernación acude al funeral del papa Francisco
El fallecimiento del papa Francisco convocó a una gran cantidad de líderes políticos y mandatarios de todo el mundo como Donald Trump, Joe Biden, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, el primer ministro de Reino Unido, Keir Starme, la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, y el presidente de Argentina, Javier Milei, entre otras personalidades, quienes se reunieron en el Vaticano para ser testigos de los actos fúnebres en honor a Jorge Mario Bergoglio.
En representación de México acudió Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, quien estuvo en el recinto en nombre de Claudia Sheinbaum.
Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, asistió al funeral del Papa Francisco.(X)
La funcionaria estuvo acompañada del embajador de México en el Vaticano, Alberto Barranco, y la diputada federal con licencia Clara Luz Flores.
A través de su cuenta de X, Rosa Icela publicó algunas imágenes y videos de la despedida al sumo pontífice, de quien, dijo, recordará su llamado a construir “una sociedad con fraternidad, paz y justicia”.
— Rosa Icela Rodríguez Velázquez (@rosaicela_)
April 26, 2025
En otra publicación, la política recalcó que Francisco fue "un líder que dejó huella por su cercanía con las personas, su humildad y su entrega a las causas justas".
Publicidad
El papa Francisco tenía planes de visitar México
En una reciente entrevista con el periodista Alejandro Domínguez, Rosa Icela Rodríguez declaró que antes de morir el papa Francisco se había comprometido a realizar una segunda visita a México. Lamentablemente, dicho viaje ya no se concretó.
"Sin duda nos deja huérfanos a muchos que creemos en él, pero además deja un legado... su pensamiento es muy importante... habíamos quedado en vernos, pero ya no pudimos, eso es lo que tengo. Quedó de ir a México, pero ya no es posible, eso te da tristeza, te acongoja porque su visita hubiera sido importante, eso es lo que pienso", dijo.
— Rosa Icela Rodríguez Velázquez (@rosaicela_)
April 26, 2025
Por otro lado, la mandataria declaró que el fallecimiento del sumo pontífice impactó a más del 80% de los mexicanos. Esto debido a que la religión católica es la que más predomina en el país.
Además, describió su visita a los actos fúnebres que se llevaron a cabo en el Vaticano como "un sueño", pues ella se considera fiel creyente de la religión católica.
Publicidad
¿Quién es Rosa Icela Rodríguez, la secretaria de Gobernación?
Rosa Icela Rodríguez Velázquez es una política y periodista mexicana nacida el 5 de septiembre de 1959 en Xilitla, San Luis Potosí. Es licenciada en Periodismo por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y ha desarrollado una carrera de más de 20 años en el servicio público, desempeñándose en diversas áreas de la administración pública tanto a nivel local como federal.
Rosa Icela Rodríguez Velázquez(Mario Jasso)
A nivel federal, fue Coordinadora General de Puertos y Marina Mercante en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México entre 2020 y 2024, siendo la primera mujer en ocupar dicho cargo
A mediados de 2024, Claudia Sheinbaum anunció públicamente que la periodista tomaría el cargo oficial de secretaria de Gobernación, uno de los cargos políticos más importantes del país después de la presidencia de la República.