Publicidad
Publicidad

Claudia Sheinbaum rechaza 'calumnias' de Trump contra gobierno de México

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó los señalamientos de la Casa Blanca sobre que el gobierno de México tiene vínculos con organizaciones criminales.
sáb 01 febrero 2025 08:17 PM
Claudia Sheinbaum presidenta de México
Claudia Sheinbaum, presidenta de México

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó los señalamientos hechos por la administración de Donald Trump acerca de que el gobierno de México tiene vínculos con el crimen organizado. Así lo dio a conocer esta tarde en un comunicado que publicó en su cuenta de X y, por el contrario, apuntó hacia territorio estadounidense.

“Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al Gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio.

“Si en algún lugar existe tal alianza es en las armerías de los Estados Unidos que venden armas de alto poder a estos grupos criminales, como lo demostró el propio Departamento de Justicia de Estados Unidos en enero de este año”, se lee en el texto.

Publicidad

Sheinbaum da cifras de su gobierno sobre el combate al narco

“Nuestro gobierno ha asegurado en cuatro meses más de 40 toneladas de drogas, incluyendo 20 millones de dosis de fentanilo. También ha detenido a más de diez mil personas vinculadas con estos grupos”, mencionó Claudia Sheinbaum en el mensaje que publicó en sus redes sociales la noche de este sábado, día en que entraron en vigor los aranceles del 25 por ciento impuestos a México y Canadá por mandato de Trump.

“Si el gobierno de Estados Unidos y sus agencias quisieran atender el grave consumo de fentanilo en su país, pueden por ejemplo combatir la venta de estupefacientes en las calles de sus principales ciudades, lo que no hacen y el lavado de dinero que se genera por esta actividad ilegal que tanto daño ha hecho a su población”, añadió la mandataria.

Mexicans  Head To Polls For Presidential Election
Claudia Sheibaum respondió a las 'calumnias' lanzadas desde Estados Unidos

Publicidad

Claudia Sheinbaum descalifica 'calumnias' de Trump contra gobierno de México

En el mensaje en el que rechaza categóricamente las que califica como calumnias al gobierno de México, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló lo que a su parecer son las fallas que el gobierno de Estados Unidos ha tenido en el combate a las adicciones y, en especial, al fentanilo.

“También podría iniciar una campaña masiva para evitar el consumo de estas drogas y cuidar a sus jóvenes, como lo hemos hecho en México. El consumo y la distribución de drogas está en su país y ese es un problema de salud pública que no han atendido. Además, la epidemia de opioides sintéticos en Estados Unidos, tiene su origen en la prescripción indiscriminada de medicamentos de este tipo, autorizados por la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) como lo demuestra el juicio contra una farmacéutica”, explicó.

Donald Trump da inicio a su segundo mandato como presidente de Estados Unidos
Donald Trump impuso aranceles del 25 por ciento a México

Y, en última instancia, dejó en claro que nuestro país busca el diálogo, el trabajo en conjunto y el entendimiento con la Unión Americana.

“México no quiere confrontación. Partimos de la colaboración entre países vecinos. México no solo no quiere que el fentanilo llegue a Estados Unidos, sino a ninguna parte. Por ello, si Estados Unidos quiere combatir a los grupos delictivos que trafican droga y generan violencia, debemos trabajar conjuntamente de forma integral, pero siempre bajo los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua, colaboración y sobre todo, respeto a la soberanía, que no es negociable. Coordinación sí; subordinación, no”, expuso en el documento.

Claudia Sheinbaum en el último debate presidencial
Sheinbaum deja abierta la puerta al diálogo con Trump

Publicidad

Claudia Sheinbaum busca diálogo y cooperación con Donald Trump

Asimismo, Sheinbaum Pardo dejó abierta la puerta al diálogo con Donald Trump y explicó las medidas que ya tomó su gobierno ante los arenceles impuestos por el gobierno estadounidense y que entraron en vigor a partir de este 1 de febrero.

“Para ello propongo al presidente Trump que establezcamos una mesa de trabajo con nuestros mejores equipos de seguridad y salud pública”, señaló la presidenta y abordó, enseguida, el tema de los aranceles impuestos por Donald Trump a México, Canadá y otros países.

“No es con la imposición de los aranceles como se resuelven los problemas, sino hablando y dialogando como lo hicimos en estas últimas semanas con su Departamento de Estado para atender el fenómeno de la migración; en nuestro caso, con respeto a los derechos humanos.

“La gráfica que el presidente Trump ha estado subiendo a sus redes sociales sobre la disminución de la migración fue elaborada por mi equipo de trabajo, que ha estado en constante comunicación con el suyo.

“Instruyo al secretario de Economía para que implemente el plan B que hemos estado trabajando, que incluye medidas arancelarias y no arancelarias en defensa de los intereses de México”, señaló la presidenta.

Y concluyó: “Nada por la fuerza; todo por la razón y el derecho”.

Publicidad

Newsletter

Recibe las últimas noticias de moda, sociales, realeza, espectáculos y más.

Publicidad