Inteligencia emocional, autoestima, lectura rápida, administración de emoción y estrés, trabajar y vivir en equilibrio, plan de vida, paternidad y maternidad responsable son parte de los cursos y talleres que pagaron al menos siete dependencias de los gobiernos de Felipe Calderón (2006-2012) y Enrique Peña Nieto (2012-2018), así lo reveló el sitio Sin Embargo después de analizar bases de datos de Compranet y el Portal de Obligaciones de Transparencia.
Peña y Calderón gastaron millones de pesos en cursos de superación personal

Según la información que obtuvo el medio, fueron 45 cursos (sólo una muestra) los que ellos pudieron contabilizar que pagaron la Presidencia de la República, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Economía, la Secretaría de Desarrollo Social y la Comisión Federal de Electricidad, y en los que se gastaron 19 millones 234 mil 639 pesos del erario público.
Peña y FCH gastaron millones en cursos de emociones, liderazgo, estrés y hasta de lectura rápida https://t.co/T8ht8yaNjn pic.twitter.com/EzNyD4VlTf
— Sin Embargo MX (@SinEmbargoMX) June 10, 2020
El curso más caro lo pagó en 2009 Promexico, la entidad del gobierno que promovía negocios internacionales y la inversión extranjera directa: Se pagaron 5 millones 900 mil pesos a Promotora y Organizadora de Eventos y Servicios, S.A. de C.V.
El más barato lo contrató la Secretaría de Desarrollo Social en 2007 a José Alberto Aguilar Bautista por 13 mil pesos y fue sobre autoestima.
Otros cursos que rebasaron el millón de pesos, entre ellos el de “Desarrollo Humano” impartido por la UNAM a la Secretaría de Relaciones Exteriores; “Comunicación, efectividad personas y productividad” que solicitó la Secretaría de Economía en 2012 por un monto de 1 millones 227 mil pesos a EDUEXPERTS, S. DE R. L DE C.V; y “Certificación de liderazgo” que impartió la Universidad Autónoma de Chapingo a la Secretaría de Hacienda por 1 millón 140 mil pesos en 2014.