Libertad y Responsabilidad Democrática —nombre oficial de la asociación civil que fundaron Felipe Calderón, presidente de México de 2006 a 2012, y Margarita Zavala, candidata presidencial en 2018— logró realizar 233 asambleas distritales de las 200 obligatorias, en donde afiliaron a 239 mil 539 ciudadanos, es decir 5 mil 594 personas más de las requeridas por el Instituto Nacional Electoral (INE) para obtener el registro como un partido político.
Partido de Felipe Calderón y Margarita Zavala cumple requisitos para su registro

Con el cumplimiento de estos requisitos, “México libre”, como es mejor conocida la organización, podrá competir en las elecciones de 2021 para renovar la Cámara de Diputados, informó el miércoles 5 de febrero el INE.
Además, detalló que será hasta el próximo 1 de julio de 2020 cuando el Consejo General del órgano electoral dictamine si procede o no el registro después de verificar y cotejar la información.
Es momento de redoblar esfuerzos: vamos por más de 300 mil afiliaciones. De aquí al 28 de febrero @Mzavalagc te invita a seguir trabajando para lograr el registro #MéxicoLibreVa ✅ pic.twitter.com/d1j3cPcyIC
— México Libre (@MexLibre_) February 6, 2020
“México libre” fue registrado ante el INE en enero de 2019. “Hoy empezamos a construir un México más libre”, dijo Margarita Zavala en aquel entonces, señalando que defenderá a los padres y madres de familia, las amas de casa, los profesionales y los trabajadores públicos. Tanto Felipe Calderón como Zavala, renunciaron al Partido Acción Nacional, él en nombre de 2018 y ella en octubre de 2017.
Existen otras 25 organizaciones que han solicitado el registro como partido político como las Redes Sociales Progresistas ligadas a Elba Esther Gordillo.