Cómo llega Angela Merkel a los 65 años

El mundo quedó sorprendido por los temblores que Angela Merkel sufrió el martes 18 de junio de 2019 en la visita de Estado que hizo el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski a Berlín. Las imágenes de la que fuera la mujer más poderosa del mundo por ocho años consecutivos -según Forbes- teniendo espasmos y tratando de no desvanecerse durante la entonación del himno de Alemania se hicieron inmediatamente virales.

La versión que la propia Merkel dio en una conferencia de prensa fue que se trataba de una descompensación, lo cual pudo ser mentira, debido a que el jueves 27 de junio en un acto oficial en Berlín, la canciller volvió a temblar. Lo anterior despertó las alertas y comenzaron las presiones de la prensa por saber exactamente que ocurría con la líder mundial.

Sin embargo, siete días antes de su cumpleaños 65, Angela Merkel volvió a recaer en los espasmos, desatando un debate público acerca de la privacidad de la salud de un mandatario con peso internacional. Aunque no se ha explicado puntualmente la situación mental y física de Merkel, lo que es un hecho es que está llegando al quinto escalón del sexto piso en un punto álgido de su carrera política: Es la canciller de Alemania desde 2005 y la persona más longeva al frente del gobierno alemán, y su capacidad de liderazgo ha sido reconocida por diversos presidentes y primeros ministros del planeta.