Publicidad
Publicidad

México en Italia: Xochimilco y Venecia se dan la mano con Chinampa Veneta

¿Te imaginas que una de las técnicas agrícolas más antiguas de México llegara a conquistar los canales de Venecia?
lun 28 abril 2025 07:21 PM
Chinampa_Veneta
Chinampa Veneta, el proyecto que este 2025 pone al Pabellón de México en la mira del mundo durante la 19ª Exposición Internacional de Arquitectura de La Biennale di Venezia.

No es un sueño, es Chinampa Veneta el proyecto que este 2025 pone al Pabellón de México en la mira del mundo durante la 19ª Exposición Internacional de Arquitectura de La Biennale di Venezia.

Publicidad

En esta crisis ecológica que ya no podemos ignorar, México no solo lleva arquitectura, sino toda una lección de vida basada en sabiduría ancestral. Chinampa Veneta revive el arte de las chinampas, esos pequeños "jardines flotantes" de Xochimilco que, por más de cuatro mil años, han demostrado que cultivar, purificar el agua, crear biodiversidad y cuidar el planeta puede (y debe) hacerse en armonía con la naturaleza.

Chinampa_Veneta
Desde el humilde pero poderoso chapín (un cubo de lodo con una semilla escondida adentro) hasta una chinampa viva, sembrada con técnicas de México y de la región del Véneto, como la tradicional vite maritata (sí, donde las vides crecen abrazando árboles). Una verdadera celebración de la vida, el tiempo y la tierra.

En el Arsenale de Venecia, uno de los escenarios principales de la Bienal, Chinampa Veneta despliega varias puestas en escena. Desde el humilde pero poderoso chapín (un cubo de lodo con una semilla escondida adentro) hasta una chinampa viva, sembrada con técnicas de México y de la región del Véneto, como la tradicional vite maritata. Una verdadera celebración de la vida, el tiempo y la tierra.

Publicidad

Pero eso no es todo, en un gesto tan poético como político, una segunda instalación flota en la mismísima Laguna de Venecia. Inspirada en el mítico Teatro del Mondo de Aldo Rossi, esta "chinampa flotante" no es solo un símbolo, es un puente entre dos ciudades hermanas por su historia acuática y su lucha por preservar sus ecosistemas.

Chinampa_Veneta
Una seugunda instalación flota en la mismísima Laguna de Venecia.

Chinampa Veneta nos habla de regenerar, de volver a mirar al suelo que nos sostiene y a la tierra que nos alimenta. No solo como algo que se estudia en libros, sino como una urgencia vital: necesitamos reconectarnos con los ciclos naturales si queremos que nuestro futuro sea algo más que una utopía.

Publicidad

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura apostó por este proyecto porque expande los límites de lo que entendemos por arquitectura: ya no se trata solo de construir, sino de co-crear con la naturaleza, de dejar de imponerle nuestro ritmo frenético y, en cambio, diseñar en colaboración con ella.

Chinampa_Veneta
Porque quizás, para salvar el futuro, primero tenemos que escuchar a quienes siempre supieron cultivarlo.

La cita está hecha: del 10 de mayo al 23 de noviembre de 2025, Chinampa Veneta será una ventana abierta a un pasado lleno de sabiduría que hoy nos urge recuperar. La inauguración será el 8 de mayo, con un evento muy especial: un diálogo entre agricultores de Xochimilco y de Venecia, compartiendo sueños, semillas y saberes.

Porque quizás, para salvar el futuro, primero tenemos que escuchar a quienes siempre supieron cultivarlo.

Publicidad

Newsletter

Recibe las últimas noticias de moda, sociales, realeza, espectáculos y más.

Publicidad