Este fin de semana, Justin Biebervolvió a encender las alarmas después de que en redes sociales se viralizaron una serie de videos del artista en los que aparece con una actitud errática durante su asistencia al festival de Coachella.
Los seguidores del cantante comenzaron a preocuparse ya que no es la primera vez que el cantante sufre de una crisis, pues en el pasado, la salud mental del intérprete de 31 años se ha visto afectada debido a problemas relacionados con adicciones.
Publicidad
Las crisis de Justin Bieber a lo largo de su carrera
Justin Bieber ha hablado abiertamente sobre su lucha contra la depresión y admitió que sus adicciones han afectado su salud mental. Su extraño comportamiento en eventos públicos y en redes sociales ha generado especulaciones, incluyendo rumores sobre una supuesta crisis emocional.
Justin Bieber(GettyImages)
El cantante habló sobre el costo de la fama y se hizo cargo de su salud mental en el documental de 2020, Justin Bieber: Next Chapter. “Creo que hubo momentos en los que fui realmente suicida”, contó la estrella pop. El dolor era tan constante. Simplemente estaba sufriendo, así que estaba como, ‘Hombre, prefiero no sentir esto’”.
El artista de 31 años admitió en el documental que no estaba preparado para que la fama cambiara su vida drásticamente.
Antes de su boda con Hailey, Bieber tenía fama de “chico malo”. Apareció en los tabloides por supuestamente escaparse de un bar en Brasil y pagarle a una trabajadora sexual en Panamá.
Justin Bieber(Instagram)
En 2019, el cantante compartió un extenso mensaje en Instagram reflexionando sobre algunos de sus errores pasados. “Comencé a consumir drogas bastante fuertes cuando tenía 19 años y abusé de todas mis relaciones. Me volví resentido, irrespetuoso con las mujeres y enojado. Me volví distante de todos los que me amaban, y me estaba escondiendo detrás del caparazón de la persona en la que me había convertido”.
Bieber encontró la manera de salir de ese período oscuro de su vida apoyándose en su círculo de amigos y en la fe religiosa. El cantante admitió que casarse con Hailey también lo ayudó a convertirse en mejor persona y calificó su matrimonio como “la mejor temporada de su vida”: “Se aprende. Paciencia, confianza, compromiso, amabilidad, humildad y todo lo que implica ser un buen hombre”.
Publicidad
Los problemas de Justin Bieber con la ley
Justin Biebervolvió a ser noticia en 2014 después de ser arrestado en Miami por conducir en estado de ebriedad, sin licencia y resistirse al arresto. Los informes de toxicología revelaron que el cantante tenía Xanax y cannabis en su organismo, pero sus niveles de alcohol estaban dentro de los límites legales.
Justin Bieber(GettyImages)
En lugar de pasar un tiempo tras las rejas, al cantante se le ordenó completar un curso de manejo de la ira y un curso de DUI, el cual deben completar aquellos que conducen bajo la influencia de alcohol, drogas, cualquier medicamento o sustancias controladas.
Bieber publicó una foto en Instagram en el séptimo aniversario de su arresto y reflexionó sobre el incidente. “No estoy orgulloso de dónde me encontraba en mi vida. Estaba dolido, infeliz, confundido, enojado, engañado, incomprendido y enojado con Dios. Todo esto para decir que Dios me ha traído un largo camino. Desde entonces hasta ahora sí me doy cuenta de algo. Dios estaba tan cerca de mí entonces como lo está ahora”, sostuvo el artista.
Justin Bieber(Instagram)
El cantante se entregó a la policía de Toronto en 2014 después de ser acusado de agredir al conductor de su limusina. Según el informe policial, Bieber era uno de los seis pasajeros en un vehículo, camino a un hotel, cuando se produjo el altercado. La estrella del pop supuestamente golpeó al conductor varias veces en la nuca y se fue antes de que llegara la policía.
El abogado de Bieber afirmó que su cliente era inocente de los cargos, y el caso fue desestimado. El abogado del cantante reveló en declaraciones a ABC News que “no había perspectivas razonables de condena. “Siempre hemos mantenido la inocencia del señor Bieber. La retirada del cargo es el producto de una revisión exhaustiva y reflexiva de la evidencia por parte de fiscales responsables”.