Chris Martin, vocalista de Coldplay, conmovió a sus seguidores al hablar abiertamente sobre un tema que durante años había mantenido en secreto: la depresión.
A través de un video publicado en las redes sociales de la banda, el artista británico compartió que atraviesa una etapa complicada en cuanto a su salud mental y, en un gesto de empatía y cercanía, decidió difundir algunas de las estrategias que le han ayudado a sobrellevar la situación.
Publicidad
Chris Martin, líder de Coldplay, confiesa que sufre depresión
El video, grabado en las calles de Seúl Corea, una de las paradas de la actual gira mundial que la banda tiene, fue acompañado por una lista de recomendaciones personales destinadas a cualquier persona que pueda estar pasando por un momento de depresión.
"Últimamente, he notado que algunas personas, incluyéndome a mí, están lidiando con la depresión”, confesó.
Comprometido con la causa de la salud mental, Chris Martin ha demostrado en varias ocasiones su apoyo a personas cercanas que han atravesado momentos difíciles.
Ha estado presente tanto para su ex esposa, Gwyneth Paltrow, quien tuvo depresión posparto tras el nacimiento de su segundo hijo, así como para su actual pareja, la actriz Dakota Johnson, quien también enfrentó una etapa de depresión
Chris Martin no solo reveló su lucha con la depresión, sino que también hizo énfasis en la importancia de compartir este tipo de experiencias para romper el estigma que aún rodea a los problemas de salud mental.
Publicidad
Chris Martin comparte la lista de cosas que le ayudan a combatir la depresión
Por ello, el líder de Coldplay compartió con sus seguidores algunos consejos personales para sobrellevar este tipo de situaciones.
“Ahí van algunas cosas que me han estado ayudando en la gira y en general, con la esperanza de que, quizás, algunas de ellas también te sirvan a ti”, agregó.
“Lo primero que quería decir es que hay una cosa que se llama escritura libre, en la que escribes todos tus pensamientos durante 12 minutos y después los quemas y los tiras. Eso es muy bueno. La meditación transcendental también ha sido realmente maravillosa para mí”, recomendó.
Chris Martin (Getty Images)
"Hay otra cosa que se llama la propiocepción, que es una especie de movimiento corporal que ayuda a equilibrar el cerebro. Hay un método llamado Costello, que es muy útil especialmente para jóvenes con TDHA, autismo y cosas así. La música de John Hopkins, es una música para la terapia, es psicodélica e increíble”, agregó.
“También hay un libro llamado The Oxygen Advantage, de Patrick McKeown, que es excelente para respirar, y las películas son geniales también. Hay una película que se llama Sing, sing que me encanta y una nueva artista que se llama Chloe Qisha. Su música me hace feliz", recordó.
"Hay gente que está bailando en la calle ahora mismo, así que quizá bailar también ayude. De cualquier forma, son cosas que me están ayudando a estar agradecido y feliz de estar vivo. Espero que estéis bien, os mando mucho amor”, finalizó.