Publicidad
Publicidad

Tras polémica por su estado de salud, Julio Iglesias afirma que sigue trabajando

Julio Iglesias aclaró los rumores sobre su salud, luego de que un conductor español dijera que ha perdido movilidad por un osteoblastoma en la columna.
mié 09 abril 2025 08:52 PM
Julio Iglesias
Julio Iglesias

En días recientes, el estado de salud de Julio Iglesias estuvo en el centro de la polémica en España, luego de que el conductor Carlos Herrera dijera en una programa de radio que el cantante de 81 años tiene graves problemas de movilidad debido a que padecía un osteoblastoma en la columna vertebral.

Además de que este escenario habría dado origen a la idea de un posible retiro del intérprete quien se alejó de los escenarios en 2019 pero afirma que sigue trabajando, ya que actualmente se encuentra en etapa de desarrollo de su bioserie con Netflix.

Publicidad

Julio Iglesias sufrió un osteoblastoma en la columna... pero hace 60 años

Para aclarar los rumores en torno a su estado de salud, el propio Julio Iglesias envió un comunicado oficial a una revista española que retomaron los medios de aquel país para desmentir categóricamente los rumores sobre su salud y un posible retiro.

El intérprete de “Con la misma piedra” y “Lo mejor de tu vida” explicó que sí fue diagnosticado con un osteoblastoma benigno, pero hace más de 60 años, y que este padecimiento fue tratado con éxito en 1963 y no ha representado un problema desde entonces.

julio-iglesias
Julio Iglesias vive alejado del ojo público pero asegura que está trabajando

Publicidad

Tras polémica por su estado de salud, Julio Iglesias afirma que sigue trabajando

Julio Iglesias volvió a estar bajo los reflectores a finales de marzo luego de que el conductor Carlos Herrera, quien es amigo del cantante español, hiciera comentarios sobre su actual estado de salud que lo hacían parecer frágil y al borde del retiro profesional.

Sin embargo, el papá de Enrique Iglesias aprovechó la ocasión para descartar dicha situación y enfatizar que se encuentra en plena forma, mientras disfruta de una vida tranquila en las Bahamas junto a su esposa, al mismo tiempo que trabaja en nuevos proyectos, incluida una serie sobre su vida y música que producirá con Netflix.

En su mensaje a los medios, Julio Iglesias dejó ver que se toma con calma y sentido del humor todos los rumores que se dicen sobre él en la prensa.

"Me han matado mil veces, me han retirado veinte mil, me han enfermado otras tantas... Esta es la historia de siempre. A la gente le encanta hablar, y a mí me encanta que hablen, porque quiere decir que se acuerdan de mí”, se lee en el texto que retomó el sitio de Los 40 en España.

julio-iglesias-hijos.jpg
Julio Iglesias es papá de ocho hijos reconocidos por él.

Considerado como uno de los cantantes en español más exitosos de todos los tiempos, aunque en años recientes ha optado por apartarse de la vida pública y disfrutar de su familia, Julio añadió: “Yo he elegido esta vida. Convivo a las mil maravillas con soledad. Es mi compañera. Pero es una compañera elegida, no impuesta, a la que te acostumbras y con la que cada día soy más feliz”.

Asimismo, al referirse al amigo que desató la polémica con sus comentarios, el cantante no le reclamó nada y, por el contrario, reiteró el cariño que los une, aunque aprovechó para aclarar la situación del padecimiento mencionado por éste.

"Yo a Carlos le quiero muchísimo y no le culpo de nada. Pero sí tengo que matizar sus palabras. Hace 62 años se formó en mi espalda un tumor benigno, llamado osteoblastoma, que afectó a mi sistema nervioso dorsal y a mis piernas. De esta tumoración fui operado en 1963 y un año y medio después ya estaba totalmente recuperado y estudiando tranquilamente y feliz en Cambridge”, explicó el cantante, quien además del osteoblastoma, tuvo que enfrentar las secuelas que le dejó un accidente automovilístico que sufrió en 1962.

Publicidad

¿Qué es el osteoblastoma, la enfermedad que tuvo Julio Iglesias?

El osteoblastoma es un tumor óseo benigno que produce tejido óseo y osteoide. Aunque no es canceroso y rara vez se disemina a otras áreas del cuerpo, puede causar problemas significativos al debilitar los huesos, afectar el movimiento de las articulaciones o destruir el tejido sano cercano.

Aproximadamente el 40 por ciento de estos tumores se localizan en la columna vertebral, generalmente afectan las estructuras posteriores de las vértebras. Esta localización puede asociarse con escoliosis y síntomas neurológicos. El diagnóstico se realiza mediante radiografías simples, tomografías computarizadas, resonancias magnéticas y estudios con radioisótopos. El tratamiento estándar es la resección quirúrgica de la lesión.

Publicidad

Newsletter

Recibe las últimas noticias de moda, sociales, realeza, espectáculos y más.

Publicidad