Las novedades podemos esperar en la edición 2025 de AXE Ceremonia
Este año, Ceremonia traerá varios cambios interesantes en cuanto a formatos y experiencias para los asistentes.
"Vamos a expandir el escenario dos, que es el de American Eagle, y el escenario tres, que es el de Spotify. Además, Traición tendrá un escenario 360°, algo nuevo para nosotros. También, con Nike, lanzaremos un escenario sorpresa con artistas que no se anunciarán, pero estarán presentándose durante el festival", explicó.
Jiménez también destacó un nuevo espacio dedicado a la música tropical, salsa, merengue, bachata y cumbia, que contará con la participación de dos famosos clubes de la Ciudad de México: Miki's y Barba Azul.
"Este es un giro interesante, ya que por primera vez incluiremos géneros que normalmente no forman parte del festival", añadió.
Sobre la identidad única de Ceremonia, Jiménez explicó que siempre han mantenido el enfoque en "la cultura joven" y en una constante evolución para mantenerse frescos y dinámicos.
"No nos gusta atarnos a un solo género musical. Buscamos que el festival sea un espacio en el que la audiencia pueda descubrir tanto a artistas consolidados como a nuevos talentos, y todo esto visto desde la perspectiva de la Ciudad de México", señaló.
Uno de los retos más importantes para los organizadores es decidir qué artistas y espectáculos presentar, ya que esta decisión depende de una serie de variables que van más allá de la simple preferencia por ciertos artistas. En el caso de AXE Ceremonia, el proceso de curaduría es complejo y colaborativo. Este proceso se realiza de manera colaborativa, asegurando que todas las voces relevantes sean escuchadas.
"No se trata solo de los artistas que queremos traer, sino de varios factores como si están de gira, la logística, los costos, entre otros. Organizamos mesas redondas en las que los diferentes miembros del equipo y algunos invitados externos proponen y defienden ideas. La programación final se hace a través de un proceso democrático", detalló.