Daniel Bisogno y su participación con Luis Miguel en el cine
Aunque destacó como periodista de espectáculos, el fallecido Daniel Bisogno inició su carrera en la actuación, te contamos de su colaboración con el mismísimo Luis Miguel
Daniel Bisogno, una vida dedicada al entretenimiento
Nacido el 19 de mayo de 1973 en la Ciudad de México, Daniel Bisogno mostró desde pequeño su inclinación por el mundo del entretenimiento. Su carrera inició en la actuación, participando en cine y teatro antes de encontrar su verdadera vocación en la conducción y el periodismo de espectáculos.
Bisogno se ganó el cariño del público gracias a su estilo directo y sin censura. Desde su llegada a Ventaneando en 1997, se convirtió en una de las figuras más influyentes del programa. Su humor ácido y su capacidad para generar controversia lo hicieron destacar entre sus compañeros de mesa, ganándose tanto seguidores como detractores.
Su paso por el cine: La película con Luis Miguel
Daniel Bisogno inició su carrera artística a temprana edad. A los cinco años, participó en la película "Fieras contra fieras" (1982), compartiendo escena con figuras como Carmen Salinas y Joaquín Cordero.
Pocos recuerdan que antes de convertirse en el "Muñeco", apodo con el que era conocido en Ventaneando, Daniel Bisogno también tuvo una breve pero interesante participación en el cine con Luis Miguel. En 1984, con apenas 11 años, actuó en Ya nunca más, película protagonizada por Luismi y dirigida por Abel Salazar.
La cinta, que marcó el debut de Luis Miguel en la gran pantalla, narra la historia de un joven estudiante de secundaria llamado Boby, interpretado por el cantante. Tras sufrir un accidente que lo deja con una infección en la pierna, su salud se deteriora rápidamente hasta que debe enfrentarse a la amputación de su extremidad. La película tenía un mensaje claro: generar conciencia sobre el autocuidado y la importancia de la prevención médica.
Daniel Bisogno.(Instagram)
Daniel Bisogno interpretó a un compañero de escuela del personaje de Luis Miguel. Aunque su participación no fue extensa, compartió escenas clave en las que se mostraban la relación de los jóvenes estudiantes. En una de ellas, su personaje aparece en el salón de clases en medio de una broma escolar, reflejando la vida cotidiana de los adolescentes de la época. También se le vio en un par de secuencias donde los estudiantes platicaban sobre el estado de salud de Boby.
En entrevistas posteriores, Bisogno recordó con humor su experiencia en el rodaje, mencionando que en ese entonces Luis Miguel ya era tratado como una estrella, con un equipo de producción pendiente de cada detalle de su imagen. Sin embargo, aseguró que el cantante fue amable con todos los niños del elenco y que la experiencia le dejó gratos recuerdos.
La carrera en el teatro y la televisión de Daniel Bisogno
Además de su participación en el cine, Bisogno tuvo una destacada carrera en el teatro. Se convirtió en un referente del teatro de comedia y la revista musical, participando en montajes como El Tenorio Cómico y Lagunilla, mi barrio. Su capacidad para la improvisación y su carisma en el escenario lo hicieron un actor recurrente en producciones humorísticas.
No obstante, fue en la televisión donde encontró su verdadera pasión. Su llegada a Ventaneando en 1997 marcó un antes y un después en su vida profesional. Bajo la dirección de Pati Chapoy, Bisogno desarrolló su característico estilo crítico y mordaz. Durante más de dos décadas, se convirtió en una de las voces más influyentes y temidas del periodismo de espectáculos en México.
Daniel Bisogno.(Instagram)
A lo largo de los años, protagonizó múltiples polémicas, tanto con figuras del espectáculo como con políticos y colegas del medio. Su estilo directo lo llevó a enfrentar demandas y vetos, pero también lo consolidó como un personaje imprescindible de la televisión mexicana.
Su parentesco con Angélica María
Si hay algo que muy pocos conocen, es el parentesco entre Angélica María y Daniel Bisogno. Aunque el conductor solía ser reservado sobre su vida privada, en varias ocasiones mencionó que tenía una relación familiar con la actriz y su hija, Angélica Vale.
En una entrevista con la periodista Mara Patricia Castañeda, Bisogno reveló que desde pequeño estuvo inmerso en el mundo del entretenimiento, gracias a su vínculo familiar con ambas. Esto debido a que el conductor de Ventaneando es sobrino nieto de Angélica Ortiz, madre de Angélica María y abuela de Angélica Vale.
Daniel Bisogno es sobrino de Angélica María.(Agencia México)
Publicidad
Problemas de salud y fallecimiento de Daniel Bisogno
En los últimos años, la salud de Daniel Bisogno se deterioró notablemente. En 2023, fue hospitalizado de emergencia debido a una hemorragia interna provocada por la ruptura de várices esofágicas, consecuencia de un problema hepático severo. Aunque logró recuperarse, su estado de salud siguió siendo delicado.
A finales de 2024, se sometió a un trasplante de hígado con la esperanza de mejorar su calidad de vida. Sin embargo, tras la cirugía, su organismo presentó complicaciones que derivaron en infecciones y fallas en otros órganos. En febrero de 2025, tras varios días en terapia intensiva, su fallecimiento fue confirmado.
Su última aparición en Ventaneando fue en enero de 2025, durante la celebración del 29 aniversario del programa. En esa ocasión, se mostró emocionado y agradecido con el público y sus compañeros, sin imaginar que sería su despedida definitiva.
Daniel Bisogno.(Instagram)
La muerte de Daniel Bisogno deja un vacío en el mundo del espectáculo. Su estilo irreverente y su capacidad para conectar con el público lo convirtieron en un personaje único dentro del periodismo de espectáculos en México. Aunque su vida estuvo marcada por controversias, nadie puede negar su talento y la huella que dejó en la televisión y el entretenimiento.