Publicidad
Publicidad

'El Hilo Rojo', una historia que nos enlaza con conexiones inquebrantable

Platicamos con Carolina Miranda y Michel Brown, los protagonistas de esta nueva entrega que nos hace reflexionar sobre el amor y el destino.
sáb 15 febrero 2025 05:01 PM
(Obligatorio)
Michel Brown y Carolina Miranda

San Valentín fue el día perfecto para el estreno de la película El Hilo Rojo, una trama del director Celso R. García, que se desarrolla en torno a la vida de Abril y Manuel, quienes se conocen en un avión y sienten una atracción inmediata. A pesar de un intenso encuentro, el destino los separa. Años después, se reencuentran, pero ambos han seguido con sus vidas y están casados con otras personas.

Platicamos con Carolina Miranda y Michel Brown, los protagonistas de esta nueva entrega de Vix, quienes nos hablaron sobre su experiencia y el desarrollo de sus personajes en esta apasionante historia de amor.

Publicidad

Carolina Miranda y Michel Brown, los protagonistas de 'El Hilo Rojo'

Celso R. García, el director de cine detrás de la conocida película La boda de mi mejor amigo, regresa con una propuesta fresca y emocionante: El Hilo rojo. Esta nueva película explora el amor, el deseo y las conexiones inesperadas, mientras nos lleva por una historia profunda y emocional.

Como parte del reparto principal, se encuentra Michel Brown, conocido por sus roles en Pálpito y Cecilia, quien interpreta a Manuel, un hombre atrapado entre el amor y el deber. Carolina Miranda, la actriz y conductora mexicana da vida a Abril, una azafata que se vuelve a reencontrar con un amor del pasado. Asimismo, Maya Zapata, famosa por su participación en Soy Tu Fan: La Película, asume el papel de Laura, una mujer exitosa y decidida.

FED_9331.jpg
El hilo rojo, la nueva apuesta de Vix.

"Estoy muy feliz, de verdad. Desde que me dijeron que mi personaje iba a ser aeromoza, fue un sueño hecho realidad. El vestuario, todo me encantó. Pero además de eso, la trama fue un reto impresionante. Fue un viaje emocional con tantas crisis y conflictos, y es fascinante poder interpretarlo. Obviamente, espero nunca tener que vivir algo similar en mi vida, pero es lo bonito de la ficción", nos cuenta Carolina.

Por su parte, Michel expresó su entusiasmo por el guion, quien con sus palabras, nos platicó que "lo atrapó". "Estoy igualmente contento. Es mucho más que una película romántica. Aunque tiene ese componente, la historia es profunda y dolorosa. Los personajes son muy vulnerables y se ven obligados a replantearse su vida. Para un actor, es un regalo tener la oportunidad de interpretar algo tan complejo, y además, el elenco y el equipo de producción son de primera. No había mucho que pensar, fue una propuesta irresistible".

hilo rojo.jpg
Carolina Miranda y Michel Brown protagonizan 'El hilo rojo'.

Sobre el desarrollo de sus personajes

Al ser cuestionados sobre si se identificaron con sus personajes, Carolina compartió su experiencia diciendo que, aunque en cada proyecto suele encontrar algo de sí misma en los personajes que interpreta, con Abril fue completamente distinto. Incluso, señaló que "me costó mucho trabajo".

"Con Abril duré todo el rodaje en conflicto, porque tenemos dos formas diferentes de pensar. Y aunque sí me identifico con algunos aspectos de la historia, la verdad es que tenemos muchas diferencias. Eso fue lo más rico y lo bonito de la ficción, poder interpretar una realidad completamente distinta a la mía", dijo.

Para Michel, la personalidad de Manuel, le causó un poco de conflicto, pues señaló que en la primera escena de su personaje "me preocupaba cómo podría ser percibido por el público".

"Al principio me dio miedo que fuera un poco borde, pero me di cuenta de que no es necesario justificar las acciones del personaje. Al final, es un personaje que está actuando según sus circunstancias, y uno tiene que ponerse en la piel del personaje para hacerlo real", cuenta.

La naturalidad al dar vida a sus personajes

La química entre los dos en la pantalla es innegable, y sobre eso, la actriz y conductora mexicana explicó que mucho del trabajo que hicieron fue en la mesa de ensayo. "Tuvimos mucho trabajo de mesa, horas y horas platicando, analizando historias personales y discutiendo cómo hacer que los personajes no fueran tan duros, sino que se sintieran más humanos. Estuvimos trabajando mucho fuera del set, creando una convivencia que se sintiera natural para los personajes", comentó.

El actor de Pálpito agregó que, a diferencia de otras producciones donde los ensayos a veces se hacen en exceso, aquí decidieron no sobreensayar, con el fin de que las escenas salieran lo más natural posible.

"Lo que hicimos fue trabajar mucho en la mesa, pero tratar de no manosear las escenas, dejar que lo que fuera real sucediera en el set. Así, cuando algo realmente genuino ocurría, lo aprovechábamos y quedaba en la toma. Eso hizo que las escenas se sintieran más orgánicas, como el primer encuentro en el avión, que se siente real y natural".

EHR BTS SELECCION18.jpg
Michel Brown protagonista de 'El hilo rojo'.

Con respecto al título de la película, El Hilo Rojo, que hace referencia a una teoría sobre las conexiones inexplicables entre personas, ambos actores tuvieron reflexiones muy acertadas. Carolina expresó: "Creo que hay hilos rojos, no solo en relaciones, sino en todo. En el trabajo, en la familia, con amigos… Hay caminos que por más que intentes evitar, siempre te llevan a lo mismo. En mi caso, por ejemplo, cuando huí de la actuación, la vida siempre me llevó de vuelta a ella, y eso lo siento como un hilo rojo que no pude cortar".

El actor argentino estuvo de acuerdo, compartiendo su propia experiencia personal: "Yo lo viví en carne propia. Conocí a mi esposa hace diez años, nos separamos y nos volvimos a encontrar. No creo en las casualidades, creo que hay cosas que están destinadas a suceder. Y los personajes de El Hilo Rojo tienen la suerte de encontrarse, pero otros quizá no tengan esa oportunidad. Creo que ese hilo rojo existe y conecta a las personas de maneras misteriosas".

Publicidad

Una reflexión sobre las decisiones que tomamos

Para la conductora mexicana, el mensaje que le gustaría que se llevaran los espectadores es que se sintieran entretenidos y reflexionaran después de verla. "A mí me encantaría que vieran la película, la disfrutaran y pasaran un buen rato. Pero también espero que les deje algo, que sea tema de conversación, que puedan analizar lo que pasa en la historia, porque no es una película fácil".

El actor argentino coincidió, agregando que el objetivo de la película es provocar una reflexión profunda. "Creo que una buena película te deja pensando, te hace cuestionar cosas. Y eso es lo que quiero que pase con El Hilo Rojo. Nos pone en situaciones incómodas, pero también nos hace pensar en nuestras propias vidas, en nuestras relaciones".

Ambos actores dejaron claro que 'El Hilo Rojo' no es solo una historia de amor, sino una reflexión sobre las decisiones que tomamos y las conexiones que forman parte de nuestro destino.

Publicidad

Tags

Publicidad

Newsletter

Recibe las últimas noticias de moda, sociales, realeza, espectáculos y más.

Publicidad