La modelo Cara Delevingne está muy orgullosa de su sexualidad fluida y del papel que, como celebridad, puede jugar en la sociedad a la hora de normalizar la diversidad sexual a través de la transparencia informativa sobre sus experiencias más personales.
Cara Delevingne habla por primera vez de las intenciones que tuvo de suicidarse

Además lee:
A lo largo de los últimos años, la también actriz se ha pronunciado sin tapujos sobre los prejuicios y la opinión desfavorable que ella misma tenía sobre la homosexualidad y la bisexualidad, entre otras orientaciones, durante su adolescencia: una mentalidad heredada del círculo conservador en el que se movía y de unos tiempos en los que la comunidad LGTBQ padecía un nivel aún más elevado de discriminación e incomprensión.
Cuando finalmente asumió que no era heterosexual, en esa época de experimentación y autodescubrimiento, la estrella de las pasarelas se sintió "anormal" y se atacaba a sí misma en base a esos postulados tan retrógrados. Con el paso del tiempo, su desprecio propio acabó derivando en pensamientos suicidas y en una profunda angustia vital que, afortunadamente, desaparecieron cuando Cara fue plenamente consciente de que no tenía nada de lo que avergonzarse, y de que debía valorar y celebrar su identidad.

Te puede interesar:
"Sentía que no podía hablarle a nadie de ello. Tenía una homofobia internalizada y pensaba que yo misma era anormal. Pensé en quitarme la vida, en múltiples ocasiones. Y ahora me alegro de no haberlo hecho, porque estar en la situación de poder ayudar a los demás, especialmente a los más jóvenes, significa mucho para mí. Y se lo debo a la niña rara que fui, o que sigo siendo", se sinceró en su nuevo documental 'Planet Sex'.