Así fue Ana Winocur, las emotivas palabras de Jorge Zarza tras su partida

La inesperada muerte de la periodista Ana Winocur conmovió al público, a sus colegas y a sus compañeros de profesión. Decenas de famosos y amigos de la famosa conductora de noticieros de TV Azteca expresaron a través de las redes sociales su tristeza por la lamentable partida, sin embargo, hubo alguien a quien esta muerte conmovió de manera más profunda, se trata de Jorge Zarza, quien inició junto a ella su carrera al frente de las cámaras.
El periodista se despidió de su amiga a través de un emotivo mensaje publicado en redes sociales, sin embargo, su admiración no quedó allí y describió cada una de las cualidades de la periodista fallecida este lunes consecuencia de una pancreatitis.

En declaraciones publicadas por El Universal, Jorge Zarza se refiere de su compañera de escritorio por más de 25 años como “una periodista lista, aguda, testaruda” y aunque reconoce que alguna vez tuvieron diferencias, ella nunca le faltó al respeto.
“No se le puede juzgar como alguien que simplemente se subía a la ola. Yo la conocí desde antes de que fuera famosa, sé que la mejor manera de recordarla es como una periodista lista, aguda, testaruda y con una filosofía que repetía: se destaca destacando”, expresó Zarza según consigna el medio.
Mi primera compañera en televisión. Implacable. Aguda. Firme. Talentosa. Adiós... @LinetPuente @AylenDelToro @yahirmusic @eltoreroazteca pic.twitter.com/h0fcDW1PZC
— Jorge Zarza (@jzarzap) 5 de junio de 2017
Según publica El Universal, Ana trabajó como modelo y edecán previo a ejercer en Tv Azteca la carrera de Ciencias de la Comunicación que estudió en la UAM Xochimilco.
null“Cuando la conocí era flaquita, güerita y quería ser conductora de noticiarios, y lo consiguió. Llegamos juntos a la recién inaugurada TV Azteca. Era (el año) 94 95. Ella siempre fue firme en sus ideas”.
Sobre su origen el periodista detalló: “Su familia era de allá (Argentina). De hecho creo que nació en Argentina y muy niña se la trajeron a la Ciudad de México. Alguna vez que me invitó a comer empanadas y tomar mate, descubrí que se le salía el acento argentino con su familia”.
Al respecto del carácter de Ana, el periodista narró una memorable anécdota: “Un día, ni me acuerdo ya la razón, tuvimos alguna diferencia y me fue a tocar la puerta de la oficina y me encaró, me dijo: ‘Yo soy persona de una palabra’ y me extendió la mano. ‘Amigos’, me dijo. Así era ella…”.
Cuestionado sobre el polémico episodio en el que supuestamente Ana llamó “pen**jo” a su compañero de noticiero, él aseguró: “Se me achaca a mí y ahora lo tomo como una anécdota que nunca me interesó aclarar y ahora ya ni caso tiene porque Anita ya se fue, pero la verdad es que ella se refería a la nota que acababa de pasar, no a mí. Nunca me faltó al respecto y yo nunca le falté al respeto”.
A la periodista que tenía 44 años le sobreviven dos hijos.