¿Cómo han sido los pasteles en las bodas reales?

Se ha dicho que el príncipe Guillermo y Kate Middleton eligieron para su boda un pastel tradicional de frutas, de varios pisos, decorado con crema y betún blanco, de azúcar y crema. La encargada de elaborarlo será la chef Fiona Cairns y usará el llamado método Lambeth, popular en Inglaterra, que incluye un trabajo delicado para crear hojas, flores y otros elementos ornamentales del pastel. La novia, Kate, ha estado muy al pendiente de la realización y pidió a Cairns representar unos 16 tipos diferentes de flores y hojas en el pastel. Cada uno tiene un significado distinto, una práctica que fue popular en la era victoriana, según fuentes del palacio.
Recordemos algunos de los pasteles que varias parejas de la realeza tuvieron en sus enlaces.
El de Diana y el príncipe Carlos de Inglaterra fue preparado por el chef David Avery de la Royal Naval Cookery School. Medía más de 1.5 metros de alto y lo adornaron con el escudo de armas de la familia real, así como las iniciales de la pareja. En lo alto se podían ver rosas, lirios y orquídeas.

Fue de 2.7 metros de altura el de la boda de la reina Isabel II y Felipe, quienes se casaron en 1947. Este escultural postre pesó 186 kilos y fue creado por la compañía McVitie and Price Ltd., la misma que hará el de Guillermo y Kate.

Fue el año pasado cuando la princesa Victoria de Suecia se casó con Daniel Westling. Su delicioso postre fue un regalo de la asociación Bakers & Confectioners. Pesó poco más de 200 kilos, tenía 11 pisos y cada uno con la forma de un trébol.

Midió 1.67 metros el pastel de bodas del príncipe Andrés y Sarah Ferguson, fue elaborado por la escuela naval HMS Raleigh y contó con 15 ingredientes, entre ellos ron y brandy. Alcanzó para dos mil rebanadas.

Para la boda de Rania de Jordania y el rey Abdullah se elaboró un pastel rectangular de más de siete pisos, el cual estuvo adornado con coronas y emblemas reales. Lo más memorable fue que en lugar de usar un cuchillo, lo cortaron con una espada.

Fue de seis pisos el pastel que la actriz Grace Kelly y el príncipe Rainiero de Mónaco tuvieron para su boda en 1956. Fue un regalo de parte del chef del Hotel de Paris, de Monte Carlo. En los dos últimos pisos tenía una jaula con un par de pequeñas palomas vivas, las cuales fueron liberadas a la hora de partir el pastel.