Publicidad
Publicidad

Cinco razones para no perderte La otra familia

La película mexicana dirigida por Gustavo Loza ha causado mucha controversia debido a las temáticas que expone, pues muchos aún son considerados temas tabús en la sociedad mexicana.
sáb 09 abril 2011 01:40 PM
La película mexicana dirigida por Gustavo Loza ha causado mucha controversia debido a las temáticas que expone, pues muchos aún son considerados temas tabús en la sociedad mexicana.
laotrafamilia La película mexicana dirigida por Gustavo Loza ha causado mucha controversia debido a las temáticas que expone, pues muchos aún son considerados temas tabús en la sociedad mexicana. (Foto: Especial)

Primero fue "Los niños están bien", película que le valió un globo de oro a Annette Bening como mejor actriz de comedia, y ahora está en cartelera "La otra familia". Mientras que en la producción estadounidense no se cuestiona la formación de la familia formada por madres del mismo sexo, la cinta mexicana justamente pone la lente en la adopción por parte de dos hombres. Si al final el espectador tuviera que decidir en qué familia debe quedarse Hendrix, el niño en cuestión, la mayoría no dudaría en señalar al matrimonio formado por Jean Paul (Jorge Salinas) y Chema (Luis Roberto Guzmán). No se puede negar, es una trama bastante inteligente y aquí exponemos algunos puntos por los que logra convencernos.

Estabilidad vs inestabilidad. El filme abre con una escena en la que se festejan los 10 años de la pareja de Jean Paul y Chema, en cambio, las parejas heterosexuales son completamente inestables. La mamá de Hendrix es una drogadicta y su novio un narcomenudista; mientras que la familia Lascurain está en crisis.

Publicidad

Está bien ser diferente. Chema le lee al niño un libro en el que constantemente se repite que "está bien ser diferente". Esto hace una clara alusión al derecho de la diversidad sexual que actualmente se clama, no sólo en México, sino en todo el mundo.

Apoyo de una autoridad eclesiástica. El padre Tomás (Alejandro Calva) es amigo del matrimonio y les da la bendición en su aniversario de 10 años. Cuando Jean Paul y Chema le piden que le permita a Hendrix entrar a la escuela que él dirige, el padre les dice que no puede. Entonces Jean Paul y Chema hablan con el conservador consejo de padres de familia y los convencen, sin embargo, esta es una escena un poco oscura, pues jamás escuchamos sus argumentos, sólo oímos la resolución final.

Ligero cuestionamiento y desmitificación. El ama de llaves (Carmen Salinas) y el mozo (Silverio Palacios) de Jean Paul y Chema ponen en tela de juicio la moral de la adopción de sus patrones, pero en cuanto se va Hendrix, ambos se dan cuenta de que estaban mal, incluso doña Chuy le pide una disculpa a la virgen. Por otra parte, Luisa de Lascurain se pregunta "qué le podrían hacer" al niño, por lo que su esposo Agustín (Juan Ríos) hace una denuncia de tráfico de menores. Las autoridades quieren acusar a Jean Paul y Chema por abuso sexual de menores, delito que es completamente negado. Hay un claro respeto de la pareja gay hacia Hendrix, incluso a la hora de bañarlo.

Posición económica. Jean Paul y Chema pertenecen a una clase social acomodada. El primero es un reconocido publicista y el segundo era modelo. Este aspecto no es decisivo ya que los Lascurain también tienen dinero, sin embargo, como ya se dijo, están en crisis. Quizá sería interesante ver una producción cinematográfica que plantee los problemas que enfrenta una pareja gay de clase media para adoptar a un niño (o incluso para tenerlo, el monto que implica una inseminación artificial).

Así que ya lo sabes, si quieres disfrutar de cine mexicano de calidad, esta es una muy buena opción.

Tags

Publicidad

Newsletter

Recibe las últimas noticias de moda, sociales, realeza, espectáculos y más.

Publicidad