Calendarios de sobrecargos una nueva tradición

Para algunos, los calendarios de sobrecargos son una práctica sexista; para otros, una forma original de mostrar que no es un mito que esa profesión está dominada por mujeres bellas. Lo cierto es que a las diez chicas que aparecerán en ‘Aeromozas, mexicanas. Levantando el vuelo' les ha cambiado la vida en pocos días.
Primero fue el anuncio de su calendario lo que las puso en los medios; posteriormente, su sindicato anunció que no serán recontratadas si la aerolínea comienza a operar nuevamente. Ahora se sabe que la primera edición ya se agotó, lo que hace pensar que seguramente habrá nuevo tiraje. Lo que sí cabe aclarar es que la idea de hacer calendarios con sobrecargos guapas ya tiene algunos años.
La aerolínea irlandesa Ryanair, por ejemplo, hace un calendario anual desde el 2008 con sus sobrecargos. En 2011 espera recaudar 100 mil libras, que donará a Tafel, una asociación de caridad alemana.

Después de Ryanair, el ejemplo ha cundido. A la aerolínea ucraniana Wind Rose también se le ocurrió ingresar en la moda de los calendarios de sobrecargos para fines benéficos. Su éxito ha sido notable.

Sin embargo, si una aerolínea tuvo problemas similares a los de Mexicana, ésta fue la desaparecida Air Comet, de España. Después de ocho meses sin cobrar sueldos, sus sobrecargos decidieron lanzar un sexy calendario que les permitiera hacer frente a sus deudas. Para su desgracia, la aerolínea dejó de volar.

En el otro extremo está la aerolínea rusa Aeroflot, que ya tiene listo el calendario 2011 que será un regalo para los miembros VIP de su programa de lealtad. En él las sobrecargos aparecen totalmente desnudas, algo muy normal en una cultura como la rusa, en donde la publicidad con mujeres sin ropa es pan de todos los días.

Lo único que se puede augurar es que el calendario seguirá generando notas, pues podría existir una demanda. El título del calendario "Aeromozas Mexicanas" tiene descontento al gremio: "Sindicalmente hemos levantado juicios para decir que no somos azafatas ni aeromozas y que en los términos de la Ley Federal del Trabajo y de la Ley de Aviación Civil somos sobrecargos y ellas deben cambiar el nombre", sostuvo Lizzete Clavel, dirigente de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA)