Presentan en Los Pinos Iniciativa Salud Mesoamericana 2015


El presidente Felipe Calderón Hinojosa encabezó el lanzamiento de la iniciativa Salud Mesoamericana 2015, que aseguró beneficiará a más de 10 millones de personas en la región.
Con la asistencia de la infanta Cristina, como representante del gobierno español, del empresario Carlos Slim, de Bill y Melinda Gates y del secretario de salud José Ángel Córdoba Villalobos, se presentó este proyecto, producto de los trabajos realizados dentro del Sistema Mesoamericano de Salud Pública (SMSP) del Proyecto de Integración y Desarrollo de Mesoamérica (antes Plan Puebla-Panamá).
La iniciativa es resultado de la invitación que en 2008, el Gobierno de México hiciera a la Fundación Bill y Melinda Gates de sumar esfuerzos con el Sistema Mesoamericano de Salud Pública (SMSP) que la región impulsa dentro del Proyecto de Integración y Desarrollo de Mesoamérica.
La iniciativa constituye la primera asociación público-privada entre la Fundación Bill y Melinda Gates, el Instituto Carlos Slim de Salud y el gobierno de España, que contribuyen con 50 millones de dólares cada uno para impulsar soluciones de salud dirigidas sobre todo a niños y mujeres.
El mandatario mexicano subrayó que se beneficiará a la población más pobre que vive en Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y en los estados del sur-sureste de México.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) será el ejecutor y responsable de diseñar los proyectos de forma conjunta con los ministerios de Salud de los gobiernos, quienes buscarán asignar recursos de contrapartida para la consecución de los proyectos.