Miguel Bosé mira hacia adelante con `Cardio´

No le diga a Miguel Bosé que inicia una nueva etapa. Tras 30 años en los escenarios, el cantante español está cansado de etiquetas y admite que no le gusta encasillar así el cierre de su disco de éxitos "Papito" y el lanzamiento de su nuevo álbum "Cardio", su primer inédito en cinco años. "La verdad es que siempre digo lo de la etapa y al final no debería decir esas cosas porque todo el mundo se las toma muy en serio y muy al pie de la letra", dijo Bosé durante una entrevista con The Associated Press. "Después de ese cumpleaños y esa celebración que fue 'Papito', uno se va a dormir y a la mañana siguiente se levanta y es un lunes y vuelve a trabajar. Esa es la historia", dijo Bosé. "Lo digo por crearme un orden mental de alguna manera, porque es verdad que celebrando se culmina y se enmarca una etapa, pero eso no significa que haya una segunda, hay simplemente una continuidad". Las 12 canciones de "Cardio" son las primeras inéditas desde "Velvetina" y el cantante las describe como una ducha "de buen rollo". Bosé, quien presentará el disco en Madrid el 8 de marzo, considera el álbum pop y lleno de ironía como "un aditivo muy atractivo", con canciones frescas y dinámicas. El artista admitió que no pretendía animar a nadie en tiempos de crisis y altísimas cifras de desempleo en España y otros lugares: "Pues ahora que lo dices, no estaría mal", bromeó. Más bien, el compositor de 54 años imagina su disco como una revista moderna con secciones como fotografía, arquitectura o cocina, todas llenas de "energía". "Creo que si tuviese que editar una nueva revista la llamaría 'Cardio''', dijo Bosé. "'Cardio' en griego significa 'corazón'. Es la vida, es la muerte, es lo quirúrgico, es laboratorio. Tiene incluso un cierto color como de electrónica". El cantante dijo que, si bien no es un esclavo de la moda, ésta había influido en su trabajo. "Son 12 canciones, cada una con un personaje que está como en una pasarela. Yo vi desfilar a los personajes delante de mi: Alexander McQueen, David Delfín, Montesinos, Kenzo, Yves Saint Laurent, Armani". Tres años después de haber lanzado "Papito", el cual vendió dos millones y medio de copias y permitió a Bosé cantar junto a estrellas como Shakira o Juanes, el cantante iniciará una gira a finales de abril en Centroamérica y luego irá a Colombia. Los detalles aún se desconocen, señaló, pero espera incluir Estados Unidos en su agenda y terminar el viaje a finales de noviembre. El primer sencillo del álbum, "Estuve a punto de...", se estrenó en enero en las radios de todo el mundo. Grabado en los estudios PKO de Madrid, el disco incluye canciones con títulos como "Dame argumentos", "El perro", "La verdad" o "Eso no". El hijo del legendario torero Luis Miguel Dominguín y la actriz italiana Lucía Bosé conoció el sabor del éxito en 1977 con el álbum "Linda". Desde ahí, gozó de muchos otros, como los discos "Made in Spain", "Bandido" o "Bajo el signo de Caín". Son muchos recuerdos tras muchos años, pero el cantante, quien también ha flirteado con el cine, no puede olvidar un momento clave a inicios de su carrera, cuando dijo pasar por "una crisis profunda". Un día, explicó, empezaron a asediarle melodías en la cabeza "de una fuerza tremenda" y tuvo que tomar una grabadora y empezar a cantarlas. "Esa cinta, que todavía hoy conservo, tiene, a girones, a trozitos, todas las melodías de lo que luego, dos años más tarde, sería 'Bandido''', explicó. "Ahí empezó realmente mi lenguaje, mi autoría, ahí empezó Bosé, el que llega hasta hoy".