Publicidad
Publicidad

Zélika García: antes del 'rush' de Zona Maco

Antes de que la locura de la semana del arte comience, conversamos con Zélika García, la artífice de Zona Maco, la feria de arte contemporáneo más importante de América Latina.
jue 06 febrero 2025 12:57 PM
Zélika García, fundadora de Zona Maco.
Zélika García, fundadora de Zona Maco.

“En el ácido, pero bien”. Así responde Zélika García a la pregunta ¿Cómo estás? Después de tantos años de planear la feria de arte más importante de Latinoamérica, los días previos podrían ser normales pero todo el tiempo hay sorpresas. “Son días de mucho trabajo, cosas que arreglar y colaboraciones que se unen de última hora.

Esta feria no ha hecho más que crecer, años sí y años también. Para su edición 2025, por ejemplo, se presentan 199 galerías de más de 25 países alrededor del mundo y han confirmado su visita 60 grupos de museos internacionales.

Publicidad

Hace 20 años. Zélika comenzó con un proyecto de arte contemporáneo que llamó la atención. Los medios locales publicaron crónicas y entrevistas sobre lo que estaba pasando, las galerías locales se sumaron y el público mexicano se sintió atraído por aquellas primeras piezas disruptivas. Los coleccionistas, marchantes y galeristas internacionales llegarían poco a poco.

¿Pensabas que esto se iba a convertir en algo tan grande? Se le pregunta a esta mujer referente en el arte mexicano. “Si no lo hubiera pensado, nunca lo hubiera hecho. No sabía cuánto tiempo iba a tomar, pero nunca dudé que sería tan grande. Me alegra haber hecho esto para la ciudad y para el país y para la promoción en el mundo y la escena cultural.

Vista general de Zona Maco.
Vista general de Zona Maco.

Alrededor de Zona Maco y su éxito varios proyectos satélite comenzaron a emerger. Material Art Fair y Salón Acme en el formato de ferias, las galerías comenzaron a organizar su programación a partir de una fecha en específico y los coleccionistas, compradores y agentes de museos marcaron en sus itinerarios de viaje a la Ciudad de México el primer fin de semana de febrero.

“Me siento súper orgullosa de que se haya convertido en la semana más importante de arte y cultura en nuestro país y que se agracias a que Zona Maco empezó hace 20 años y a las galerías, museos y patrocinadores que nos han acompañado; a todos los mexicanos que siempre han estados ahí”, dice al mismo tiempo que asegura que es muy interesante como los creativos que están preparando un proyecto de arte y diseño emergente también lo suman a esta propuesta.

Publicidad

Zona Maco se ha diversificado y ha abierto ferias paralelas que ocurren al mismo tiempo como Zona Maco Diseño, Zona Maco Foto y Zona Maco Salón del anticuario. Con el tiempo, dice Zélika, se han ampliado los horizontes pero siempre bajo la premisa de priorizar calidad y no cantidad y, aunque en el tintero se gestan muchas propuestas sólo logran concretar aquellas que mejor se adecuen. Tales como el espectáculo en conjunto con Despertares del bailarín mexicano Isaac Hernández que tendrá lugar el día viernes de la fiera.

ZÉLIKA GÁRCIA_3.jpg
Zélika García.

La feria ha sido un escenario ideal para la reflexión, discusión y debate en torno al arte contemporáneo. En su momento, por ejemplo, hubo un diálogo con los NFT`s, piezas de arte digital que, a pesar de tener un boom, no lograron convertirse en un nuevo actor en la conversación global del arte. Hoy que hablamos de la inteligencia artificial como un elemento enjuego en las expresiones artísticas, es imposible no cuestionar a Zélika sobre su punto de vista. “Hay algunas galerías presentes en Zona Maco que trabajan con este tipo de tecnologías y cada vez lo vemos más comúnmente en eventos alrededor del mundo. Tarde que temprano se va a incorporar una sección específicamente de esto, pero para hacerlo hay que dejar que pase el tiempo y saber que se va a quedar”.

Claro que cuando se abren las puertas del Centro Citibanamex de la ciudad de México para que se lleve a cabo la feria de arte contemporáneo más importante de Latinoamérica, es un gran momento para Zélika, pero entre tantas actividades el cansancio puede sucumbir. “Trato de dormir bien aunque duerma pocas horas, yo creo que es tanta la adrenalina y la energía que no me canso hasta que se termina la feria. Como que me da una energía de ver a tanta gente y a tantas personas que no quiero parar. Me entiendes”.

Publicidad

Tags

Publicidad

Newsletter

Recibe las últimas noticias de moda, sociales, realeza, espectáculos y más.

Publicidad