Publicidad
Publicidad

¿Cuándo preocuparse por la caída del pelo? Identifica las señales de alerta

Comprender las causas de la alopecia desde un enfoque integral permite mejorar la calidad de vida.
lun 21 abril 2025 07:17 PM
Portrait,Of,Charming,Brunette,Hair,Lady,Combing,Hair,With,Hairbrush
Caída del pelo en mujeres.

Tener una melena brillante o estética ha dejado de ser una prioridad en nuestra sociedad, ya que el pelo es mucho más que un atributo estético, este es un reflejo de nuestra salud. De ahí la importancia de comenzar a procurar nuestra salud capilar de la mano de expertos que puedan brindarnos la información adecuada para mantener una cabellera saludable.

Publicidad

¿Cuándo preocuparse? Identificando las señales de alerta

A todas nos ha pasado que al cepillarnos el pelo, se va acumulando una pequeña cantidad en el peine, o incluso durante el día nos percatamos de que dejamos “tiny hairs” en nuestra ropa.

Pero, ¿hasta qué punto es saludable la caída del cabello?, el Dr. Llibrán, dermatólogo y tricólogo especializado, nos comentó que es totalmente normal la caída del cabello ya que es un proceso de renovación, es decir, el cabello desgastado se tiene que renovar y tiene que caerse para que el cabello nuevo salga.

Entonces, ¿cuándo ya no es normal que se me caiga el cabello?, según el Dr. Llibrán, cuando percibimos una disminución en el volumen de nuestra cabellera y su densidad va siendo menor, debemos acudir con un experto ya que podremos estar enfrentándonos la alopecia femenina.

Man,,Comb,And,Stress,For,Hair,Loss,In,Studio,With

El rompecabezas de la alopecia: Factores hormonales y genéticos

La alopecia no es un fenómeno aleatorio, en la mayoría de los casos, tiene explicaciones genéticas, pero su desarrollo depende de una compleja interacción con factores hormonales.

La alopecia androgénica, por ejemplo, es el tipo más común y está relacionada con la acción de los andrógenos, hormonas comúnmente asociadas con los hombres, pero que también están presentes en las mujeres.

Condiciones como la resistencia a la insulina o el síndrome de ovario poliquístico pueden acelerar este proceso, provocando adelgazamiento y pérdida progresiva del cabello.

La epigenética también juega un papel crucial, ya que los factores externos como el estrés, la mala alimentación y los hábitos de vida pueden activar o desactivar genes responsables de la caída capilar.

Es por ello que, incluso cuando hay predisposición genética, el estilo de vida puede marcar la diferencia al momento de mantener una buena salud capilar.

Publicidad

Estos son los tratamientos más efectivos más allá del minoxidil

Los tratamientos para la alopecia femenina han evolucionado considerablemente, desde el minoxidil, en su versión oral y tópica, siendo uno de los medicamentos más recetados debido a su eficacia para estimular el crecimiento capilar.

Sin embargo, esta no es la única solución para la alopecia femenina, y puede variar dependiendo de factores como la edad, antecedentes familiares y condiciones médicas previas.

Uno de los fármacos más efectivos son los antiandrogénicos, ya que bloquean la interacción entre la genética y los andrógenos, es decir, evita que el cabello se vaya cayendo sin engrosar el cabello como el minoxidil.

Para elegir el tratamiento adecuado, se debe de tomar en cuenta la edad, los antecedentes familiares, sus características físicas y sus necesidades, de esta manera se puede garantizar un mejor resultado.

Hair,Loss,Woman,With,A,Comb,And,Problem,Hair.,Hairloss
Caída del pelo en mujeres.

La prevención y el cuidado de la salud capilar

Uno de los factores más importantes para tener una buena salud capilar, es la alimentación ya que desempeña un papel esencial en la prevención de la alopecia, por lo que se deben de consumir dietas ricas en antioxidantes, vitaminas y minerales para mantener un cabello saludable.

El Dr. Llibrán hace énfasis en la relevancia de evitar el consumo excesivo de azúcares y grasas saturadas, ya que en lugar de ayudarnos, estos pueden contribuir a desequilibrios hormonales.

Además de mantener un estilo de vida saludable también debemos de ser conscientes de las herramientas de calor o procesos de alisado a los que sometemos continuamente a nuestro cabello.

Estos procesos dañan severamente a nuestro cuero cabelludo, debido a que utilizan químicos como el formaldehydo o el peróxido, acelerando la caída del pelo hasta provocar cicatrices en el mismo.

Publicidad

La importancia de la consulta dermatológica

En redes sociales abundan remedios caseros y consejos que prometen revertir la caída del cabello de manera milagrosa, sin embargo, muchos de estos tratamientos carecen de respaldo científico.

Un ejemplo común es el uso del romero en champús caseros, si bien se ha demostrado que el romero tiene propiedades beneficiosas para el cabello, la cantidad necesaria para obtener un efecto real es muy superior a la que puede extraerse de un par de ramas hervidas en agua.

La mejor forma de abordar la alopecia es acudir a un especialista, los dermatólogos cuentan con herramientas diagnósticas precisas y tratamientos eficaces que pueden frenar la caída y mejorar la calidad del cabello.

Asistir al dermatólogo no debe ser una opción de última instancia, el Dr. Llibrán nos recomienda asistir a una revisión anual para evaluar la salud capilar y prevenir problemas a largo plazo.

Es importante recordar que, aunque la alopecia femenina pueda parecer un desafío, siempre existen opciones para mejorar la situación. Con el abordaje adecuado, la caída del cabello puede controlarse y, en muchos casos, revertirse.

Publicidad

Newsletter

Recibe las últimas noticias de moda, sociales, realeza, espectáculos y más.

Publicidad